Cámara de Comercio e Industria de Limoges y La Haute-Vienne
La Cámara de Comercio e Industria de Limoges es una entidad orientada a dotar a las empresas de las herramientas y medios necesarios para desarrollar proyectos internacionales.

Desde hace 25 años, el servicio de apoyo a la internacionalización de la Cámara pone a disposición de las empresas diferentes herramientas de consultoría y asistencia con el objetivo de facilitarles el acceso a otros mercados. Asimismo, la Cámara de Comercio e Industria de Limoges y la Haute-Vienne permite a las empresas participar en diferentes eventos de carácter comercial como:
- Visitas a ferias comerciales
- Misiones comerciales
- Reuniones con compradores y ruedas de negocios
Adicionalmente, ha desarrollado una red de oficinas y antenas en el extranjero, siendo especialmente destacables las oficinas en Emiratos Árabes Unidos (EUA) especializada en empresas del sector de la decoración de interiores; las oficinas en Japón y Corea, especializada en artículos de regalo y las oficinas de Dubai, especializadas en empresas fabricantes de tapices de Aubusson.
Actualmente, mediante su participación en el proyecto Export Food Sudoe, la Cámara de Comercio e Industria de Limoges y la Haute-Vienne promueve la agrupación de PYMES especializadas en el sector agroalimentario en países del suroeste europeo (Francia, España y Portugal).
Asociación de Investigación de Industrias Cárnicas del Principado de Asturias
ASINCAR es un clúster agroalimentario español (Sello de Bronce de la European Cluster Excellence Initiative) compuesto por más de 80 miembros, de entre los cuales más de un 95% son PYMES del sector agroalimentario. La Asociación tiene su sede en Noreña, Asturias y cuenta con una plantilla de 33 empleados con perfiles multidisciplinar. Actualmente, ASINCAR cuenta con más de 350 clientes procedentes de toda la cadena de valor agroalimentaria: carnes, pescados, marisco, frutas, verduras, platos preparados, conservas, productos gourmet…

El objetivo de ASINCAR es el de contribuir a la competitividad y la sostenibilidad de las empresas agroalimentarias, así como a su adaptación a los nuevos mercados a través de la innovación, la cooperación, la transferencia de conocimientos y tecnología y el apoyo al acceso a nuevos mercados. Además del rol de clúster, ASINCAR desempeña otros dos papeles: es una asociación industrial de empresas de alimentación (sus orígenes), velando por la defensa y protección de los derechos de las empresas; y además es un centro tecnológico desde donde promueve iniciativas de investigación e innovación dentro del sector.
Entre los principales servicios prestados por ASINCAR se incluyen:
- Clúster agroalimentario
- Proyectos de innovación
- Asistencia técnica y tecnológica, asesoría jurídica
- Formación continua
- Laboratorios certificados de seguridad alimentaria y controles de calidad
Asimismo, como ejes principales del clúster encontramos:
- Vigilancia tecnológica
- Promoción de la investigación y la innovación en la industria alimentaria. Cooperación entre miembros y organismos externos
- Apoyo a la internacionalización de las PYMES agroalimentarias
- Cooperación con otros clústers y sectores: TIC, desarrollo sostenible, salud, consumo y tendencias de consumo…
Actualmente, ASINCAR colabora con varias asociaciones estratégicas de clústeres europeos tales como ESCP-4i, EU4FOOD o AdPack. Además es miembro de la Plataforma Tecnológica Food for Life y participa en grupos de trabajo junto con gobiernos nacionales y regionales.
El proyecto Export Food Sudoe se construye sobre la base de la prestación de servicios de apoyo a la internacionalización de las empresas asociadas. Nuestro principal objetivo es el de contribuir a la competitividad y diferenciación de las empresas de la región a través del programa de apoyo propuesto. Dentro del proyecto, el papel de ASINCAR es el de ayudar y apoyar a las empresas participantes así como la generación de un entorno internacional propicio, colaborativo e inmersivo que favorezca la formación de las asociaciones y partenariados de exportación objetivo.
Puedes encontrar más información en la página web oficial de ASINCAR.