Los actores públicos de las regiones españolas, francesas, portuguesas y británicas (Gibraltar) contribuyen al crecimiento y desarrollo sostenible del Espacio Sudoeste Europeo a través del desarrollo de proyectos de cooperación transnacional en materia de innovación, medioambiente, nuevas tecnologías de la información y desarrollo urbano sostenible. Actuando conjuntamente, estos actores regionales contribuyen a que el Sudoeste europeo se alineé con las estrategias de la Unión Europea Europea en materia de crecimiento, empleo así como en materia de desarrollo sostenible.
Después de haber elaborado un análisis del sudoeste europeo sobre demografía, sus características socioeconómicas, medioambientales, etc., el principal objetivo perseguido para desarrollar una estrategia que valorice sus fortalezas y corrija sus debilidades es consolidar el sudoeste europeo como un espacio de cooperación territorial en los ámbitos de la competitividad y la innovación, el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la ordenación espacial, que contribuya a asegurar una integración armoniosa y equilibrada de sus regiones, dentro de los objetivos de cohesión económica y social de la UE.
La nueva generación del programa SUDOE 2014-2020 forma parte del Objetivo de Cooperación Territorial Europeo cofinanciado a través de Fondos Estructurales, FEDER, para el periodo 2014-2020. Su programa operativo ha sido desarrollado por los cuatro estados miembros participantes en el programa: España, Francia, Portugal y el Reino Unido a Gibraltar.
El espacio SUDOE se extiende a lo largo de una superficie de 770.120 km2, lo que representa el 18,2 % de la superficie de la Unión Europea (UE-27). La población de este Espacio se eleva a, aproximadamente, 62 millones de habitantes, lo que representa el 12,4% de la población total de la Unión (EU-27).
Para más información acerca del programa Interreg Sudoe visite la página web del programa: www.interreg-sudoe.eu.